Indice

    Este bosquejo proporciona una estructura básica para crear un sermón inspirador sobre cómo la fe puede mover la mano de Dios.



    LUCAS 8:40-56

    En este pasaje que acabamos de leer podemos ver como la fe de ambas personas mueven la mano de Dios, un hombre religioso que ocupa un lugar muy importante dentro de la sinagoga y una mujer que durante doce años a vivido con una enfermedad que económicamente la ha dejado terminada, además sufre discriminación, también ceremonialmente no puede participar junto con el pueblo de Israel de la adoración a Dios. 

    LO PRIMERO QUE TENEMOS QUE HACER ES POSTRARNOS DELANTE DE JESÚS

    a) Jairo era una persona importante dentro de la sinagoga, era el responsable de la administración de los asuntos espirituales y negocios de sinagoga.

    b) Como principal de la sinagoga era un funcionario de la ley, responsable de la supervisión, coordinación y organización del servicio.

    c) Jairo era bien conocido en ese lugar, pero debido a la situación en la que se encontraba no le importo postrarse ante Jesús-

    d) Él sabía quién era Jesús, había creído en él, tenia fe que Jesús le podía sanar a su hija.

    e) Un caso similar sucedió con el centurión, vino a Jesús, pero este no le pidió que fuera a su casa. Jesús declaro sano a la distancia. (siervo) 

    f) Mientras Jesús iba en camino a la casa de Jairo, el tumulto de gente asfixiaba a Jesús

    g) V. 43-44. En medio de esa multitud se encontraba una mujer destruida por una enfermedad que la había puesto en una situación muy delicada, económicamente acabada, discriminada por la sociedad y la religión. (lev.15:19-31)

    h) Su condición era difícil, sabía que lo que estaba a punto de hacer le podía costar la muerte.

    i) V.45-48. Esta mujer no le pregunto a Jesús si podía sanarla, en secreto quería que Dios la sanara.

    j) Para Dios no hay nada oculto, todo lo sabe, cuando la mujer toco el borde de su manto, poder salió de Jesús, poder de sanación.

    k) Todo lo que hacemos en secreto para honrar a Dios, él nos recompensa en público.

    l) Jesús le habla a esta mujer, vio que su caso no había quedado en secreto (Mr. 5:32) y la llama al frente, esto era vergonzoso para ella.

    m) El propósito de Jesús era bendecirla, para que ella supiera que estaba sana, para que no estuviera pensando que la enfermedad podía regresar, Jesús quería que la gente supiera que el testimonio de ella era verdad.

    n) Tu fe te ha salvado, no fue en tocar el manto si no la fe, a lo mejor con un poco de superstición. Fue la fe puesta en Jesús. Jesús no solo la sano, sino que también la salvo llamándola hija.

    o) Mientras tanto Jairo sufriendo porque Jesús no se apuraba.

    p) Todo esto que había pasado era para fortalecer la fe de Jairo.

    q) (49-50) Jesús llama a Jairo a una fe radical con una promesa radical.

    a. Tu hija ha muerto: Podemos imaginar cómo el corazón de Jairo se quebró cuando escuchó esto. Debe haber pensado: “Sabía que esto estaba tomando demasiado tiempo. Sabía que Jesús no debería haber perdido su tiempo con esta mujer tonta. Ahora la situación está más allá de la reparación”.

    b. Oyéndolo Jesús, le respondió: Jesús le dio a Jairo dos cosas que hacer. Primero, le dijo no temas. Segundo, le dijo cree solamente.

    r) i. No temas: Parece casi cruel que Jesús le diga esto a un hombre que acaba de perder a su hija, pero Jesús sabía que el miedo y la fe no van de la mano. Antes de que Jairo pudiera realmente confiar en Jesús, tuvo que decidir guardar el miedo.

     

    Tener fe es creer, es tener confianza en Dios, para Dios no hay nada imposible, que nadie mate nuestra fe.